Ciclo de vida del producto
- celine-vergnolle
- 21 mar 2016
- 3 Min. de lectura
BIC
Un producto tiene un ciclo de vida que se puede estudiar en cinco etapas. Para entenderlo vamos a tomar un ejemplo de un producto que ha conocido este ciclo de vida y ver donde se situa ahora.
El producto eligido es el boligrafo lo mas simple que conocemos, el BIC.
(Video en francés)
1°) Descubrimiento y experimentación
Todo empero en 1938, un periodista hongrois Laszlo Biro que pide una patente para su innovación el boli equipado de une bala. El resultado era prometedor pero era muy caro y no funcionaba perfectamente.
En 1949 el baron Marcel Bich, compro la patenta de Biro. Estaba convencido del futuro de este producto. y quería hacer de este innovación un objeto de la escritura moderna.
Para llegar a su meta, se fija dos contraintes:
una innovación tecnica.
coste de fabricación muy bajo.

Esta constituido de:
- una caña en poliestireno hexagonal para una mejor posición en mano,
- una bala
- una carga con tinta en polipropileno
flexible.
- y para el estilo se añade un tapón y un
capuchón de la misma color de la tinta.
2°) Lanzamiento y promoción
Un año más tarde la punta Bic sale de las usinas por un precio de 0,50 Francs la unidad.
El bolígrafo BIC es a la punta de la tecnología. todos los detalles fueron pensados.
En efecto, la caña del boli dispone de un pequeño hueco para facilitar el oxigeno dentro del boli y que así la tinta sale perfectamente y que se escribe con mas facilidad. Ademas hay un otro hueco al final del capuchón para evitar morir si alguien lo come.
Entonces se ha mismo pensado a la seguridad del consumidor.
Para la promoción de la creación el Baron Bich cuenta sobre la publicidad y pide la ayuda del ilustrador Raymond savignac, con el, la sociedad BIC gana en 1952 el oscar de la mejor publicidad.
En 1960 Savignac dibujo el personaje del escolar con su cabeza en forma de bala que se convierte muy rápidamente en el símbolo de referencia de la marca.
El producto beneficie de una gran comercialización en pequeñas tiendas como en supermercado. No es un producto que se utiliza para marcar una diferencia social.

3°)Crecimiento
Al final con 1 solo bic se puede hacer una línea de 2 kilómetros y realizar 986 sudoku.
La magia de la invención es haber inventado un bolígrafo tan barato que se puede tirar a la basura una vez que esta vacío. Entonces se consume al infinito
En 1973 la empresa quería aumentar su mercado y en la seguida del bolígrafo desechable crea los encendedor y las maquinillas de afeitar desechables en 1975.
4°) Madurez
En 1965, el BIC fue autorizado en las escuelas francesas contra el bolígrafo a pluma. Con el aparece la utilización de juegete del BIC, en efecto los alumnos lo utilizan como sarbacanes y es muy fácil jugar a hacer girar el boli entre los dedos con el BIC.

Como lo muestra el gráfico, las ventas de Bic siguen creciendo desde 1992, así se ilustra que el BIC queda en el mercado un líder y desde 1992 las ventas siguen creciendo pero no es una aumentación marcada, se trata de 2% cada año. Por eso estamos hoy en dia en una fase de hipermadurez del producto.
5°) Hipermadurez
Hoy en dia el bolígrafo Bic esta en cada parte del mundo, a punto que no se utilice la palabra « bolígrafo de bala » pero Bic, la marca se ha convertida en nombre de utilización.
Se viene 200 BIC a la segunda, lo que representa al nivel mundo 100.000.000.000, lo permite situarnos en periodo de hipermadurez, con un numero de ventas estabilizado. y es un producto que satisface adecuadamente una necesidad que perdura.
La fuerza de BIC es que es accesible a cada presupuesto y borra las diferencias sociales entre las clases sociales. Es el símbolo por excelencia de la sociedad de consumo.

Con estos datos precisos que son el beneficio de la marca de estos tres últimos años, se ilustra que la marca BIC se mantiene en el mercado.
El trafico trata de las cifras de ventas según los productos de la marca, los países donde se encuentran y el beneficio que realiza con sus productos y sus lugares de ventas.
6°) Cambio psicológico efectuado por parte de los consumidores.
Se ha convertido en objeto de arte, con exposición al MOMA en NY o al Centre Pompidou de Paris, y muchos artistes utilizan el bolígrafo a bala para realizar sus obras de artes o utilizan su envase para hacer arte. Tiene también un uso de salva vida, para realizar tracheotomia cuando hay que salvar la vida de un hombre sin médicos… un uso al infinito …
Mas informaciones sobre el producto BIC en la pagina web oficial: http://www.bicworld.com/es/homepage/homepage/
Comments